Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Obsesiones mortales

Obsesiones mortales

 

EL GRITO LEJANO (the Far Cry, 1951)

Autor: Fredric Brown
Colección: Biblioteca de Bolsillo – Serie Naranja nº191
Edita: Editorial Hachette, Buenos Aires, 1953

George Weaver es un agente inmobiliario de mediana edad con un matrimonio en crisis y un colapso nervioso del que se está reponiendo. Por ese motivo termina alquilando una casa alejada en un pueblito olvidado de Nuevo México. Ocho años atrás la casa había sido testigo del crimen de una joven, un caso que nadie había podido resolver y donde el culpable seguía libre.
Lo que empieza como una investigación sobre el caso hecha a pedido de un amigo escritor se va convirtiendo, con el paso de las páginas, en una persecución obsesiva de Weaver por saber quién era y por qué murió esa chica alli. Todo eso mientras soporta la presencia insoportable de una esposa mediocre, con la que a esa altura solo tiene en común dos hijas y una incansable pasión por beber de más con rigurosa frecuencia.
Este libro lejano es el relato de una obsesión. Fredric Brown, más conocido por su ciencia ficción de corte humorístico o sus relatos donde el tono jocoso aparece en sus obras policiales, acá muestra su habilidad para sostener un relato psicológico que se sostiene implacable hasta el final (que tiene una vuelta de tuerca sorprendente),un ejercicio en angustia existencial de un hombre común al borde del colapso.
Genial, simplemente genial. Se los recomiendo plenamente (Y no hay excusa para leerlo porque pueden bajar una versión digital del libro en esta página ).
Además la edición de la mítica Serie Naranja de Hachette (una de las que mejor difundió la novela policial en la Argentina) tiene una tapa de diseño ultramoderno, con un dibujo de una estilización abstracta que de por sí valdría el precio del libro. Obviamente no es la típica portada que te golpea en la cabeza, pero tiene una elegancia implacable. Mirenla y no me digan que no es una pequeña joya del diseño de libros...

 

Quien quiera leer la reseña de otro libro de Brown, Asesinato a la Luz de la Luna, puede ir aquí.

 

 

 

 

 

2 comentarios

roberto -

fabian:
gracias por los elogios
este sito tiene precisamente la idea de rescatar dle olvido estos libros que pocos recuerdan, simplemente comprandolos isn orden y criterio y leyéndolos y dejando mis impresiones al respecto (bueno es una parte del objeto de este blog). Algunos autores (como Brown) tienen su fama y de verdad no necesitan que yo diga mucho bueno de él (aunque no está mal recordarle a la gente que era un gran escritor), otros son misterios que tras una tapa develan una gran historia y algunos son mateiral desechable. la idea es leerlo y ver que hay tras cada uno sin mucho prejuicio y/o intelectualismo critico de por medio.

Fabian -

! Tal cual! esta la leí hace mucho tiempo, justamente en la colección de Hachette, y me quedo grabada en la memoria.
Tambien leí, Noche De Brujas, todavia mejor, y Un Trago Para El Camino, otro ejemplo de lo mejor de la novela policial.
La verdad que haces un gran trabajo, resucitando libros tan buenos.